Que jamás la excusa sea el tiempo.

Cuando decimos que se acaba un año y empieza otro parece que tenemos que hacer análisis de todo, menos de conciencia, por lo pasado. Pasa un año, está pasando el tiempo, los días, semanas y meses; cambiamos de año y yo me pregunto hoy: ¿Qué es el tiempo?

Fuimos nosotros solos los que al albur de los latidos empezamos a encuadrar nuestras vidas en segundos, minutos, horas, semanas, meses y años, y decidimos «encapsularnos» dentro del tiempo. Piénsalo, algo que nace dentro de nosotros mismos, se revuelve ahora contra nosotros.

Resultado de imagen de hombre en reloj de arena

Llevo por lo tanto muchos meses sin volver a escribir en este blog, efectivamente puede que haya pasado mucho tiempo, pero te aseguro que a mí, se me ha pasado volando.

Hoy decido volver a escribir por haberme dado cuenta como creyente que nuestro tiempo, en nada se parece al Suyo, y ya sabes que este Blog lo utilizo no solo para contar, también para poder dejar por escrito lo aprendido. Si no crees solo tienes que cambiarle a Él por lo que tú quieras, pero de verdad que lo que creo importante es aprender que la vida no está para ser secuestrada por un tic o un tac, requiere entender que hay que aceptar, más pronto que tarde, algo que es maravillosamente justo: saber que desde que naces, empiezas a morir… por lo que todo lo que pase entre esos dos momentos históricos personales depende de una actitud y una aceptación, cuanto mejor sea la primera y más rápida la segunda, mayor será la recompensa.

Hay muchos estándares que quieren que cumplas unas normas no escritas: si no te casas antes de los 30, si no has tenido hijos antes de los 35, si no has tenido novia, si no has tenido novio, si has acabado la universidad, si no, si no, si no.  

Pero tienes que analizar bien y comprender que sus momentos vitales, no son tus momentos vitales y punto, no caigas en el error de jugar a «sus» juegos del tiempo.

Yo te escribo hoy por conocimiento de causa que salgas de ahí, no caigas en el prejuicio temporal de terceros, cuando hagas, haz, cuando sueñes, sueña, no dejes de soñar y que el paso de tu vida haga cumplir lo que es para ti importante.  No depende del tic, ni del tac, depende de ti, para mí, depende de Él, contigo. 

Una de mis frases favoritas es: “Si quieres que Dios sonría, cuéntale tus planes”, yo suelo añadir que se descojona.

Tengo uno de mis mejores amigos que planificó su vida en una hoja de excell para sus cuatro hijos, papel mojado cuando nació su quinta, una crack por cierto. 

Muchos a mí me juzgaron por no haber encontrado a la mujer que siempre he llamado Ti, por no tener esperanza, paciencia, esperanza que nunca perdí con razón y que razón tenía. Mis tiempos, no eran sus tiempos. 

Me preguntan que cuando voy a ser tal, o cual, yo lo único que sé a ciencia cierta es que intentar actuar en conciencia es lo que hace de mí, la mejor versión ante cualquier secuestro temporal. Muchos me dicen que porque no soy político, y yo sé que soy político por querer servir en cada momento, sus creencias son solo creencias, no hechos. 

El tiempo no hace quien eres, eres tú a ti mismo.

El tiempo no perdona, eres tú quien perdona.

El tiempo no cura, eres tú el que se cura y depende de ti hacerlo cuanto antes.

El tiempo no olvida, eres tú quien elige hacerlo.

El tiempo no pasa, es tu vida la que pasa.

El tiempo, que sería de nosotros si no tuviéramos el tiempo tal y como lo conocemos y concebimos.

Bueno pues eso, sí, se acaba el año, el tiempo pasa, pasamos al 2017, si sumas 2+1+7= 10, depende de ti que sea o no sea el momento , TU MOMENTO, que jamás sea la excusa el tiempo mal entendido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s