Tres gotas de locura

Ya es miércoles, mitad de semana y un buen día para como bien me ha escrito esta mañana mi amiga Angie: “Dance as though no one is watching you, Love as though you have never been hurt before, Sing as though no one can hear you, Live as though heaven is on earth”.

Hoy te quiero escribir sobre la locura. Aprovecho para hacer propaganda del que es mi pintor, escritor y artista favorito: el gran genio Salvador Dalí. Ya decía Mecano en una de sus canciones que si se reencarnaba tenía que hacerlo en lápiz o en pincel, pero si elegía ser hombre, tenía que volver a ser el mismo. Si lo piensas sólo de unos privilegiados se puede decir lo propio.

Cuña publicitaria: Una de las mejores exposiciones de Dalí está ahora en el museo Reina Sofia, así que ya sabes visita obligada.

Haciendo un paralelismo que veo francamente difícil, quiero animarte a plasmar tu arte en esta vida, puesto que de muchas y distintas formas todos tenemos un pequeño Dalí dentro de nosotros. Lo mejor es que han intentado siempre sofocar esa genialidad por estar en contra de lo comúnmente aceptado y establecido. Yo he cometido muchas veces ese pecado, siendo mi verdadero yo otro muy diferente del que muchos se creen que soy… por eso también es bueno coger confianza y de vez en cuando soltarte. Eso sí, que te conozca el/la que te merezca.

Bueno me centro que me pierdo.

Es verdad que los distintos grados de locura dependen de ti, los tienes que medir tú, pero sobre todo hay que diferenciar entre la locura de la razón, mala, con la locura del alma, del corazón, que es la buena.

Ejemplos:

Primer grado, ir a ver “27 Vestidos” con las amigas de ella. RIESGO, yo creo que hasta Dali pensaría que sólo un loco puede hacer eso. Este anuncio lo resume todo… http://www.youtube.com/watch?v=CNVh_S6cjb4

Segundo grado, cantar por la calle como si no existiera un mañana. FELICIDAD

Tercer grado, contratar unos mariachis el día de su cumpleaños. LOCURA

Cuarto grado, quinto, sexto y sucesivamente…

Cuando por sentir eres capaz de arriesgarte, bendito riesgo.

Tengo una muy buena amiga que contaba cuentos con mucho arte, siendo uno de los que más me ha gustado siempre el siguiente:

“Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:

– ¿Jugamos al escondite?

La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: «¿Al escondite? ¿Y como es eso?»

– Es un juego – explicó la LOCURA – en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego.

El ENTUSIASMO bailó seguido por la EUFORIA. La ALEGRIA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATIA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse (¿para qué?), si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDIA prefirió no arriesgarse…

– Uno, dos, tres… – comenzó a contar la LOCURA.

La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino. La FE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; que si una ráfaga de viento, magnífico para la LIBERTAD. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. El EGOISMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo… pero sólo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira!, en realidad se escondió detrás del arco iris), y la PASION y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO… se me olvidó dónde se escondió! … pero eso no es lo importante. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.

-¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a buscar.

La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra. Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología. Y a la PASION y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir dónde estaba el TRIUNFO. Al EGOISMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que había resultado un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la BELLEZA.Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse. Así fue encontrando a todos:el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos.

Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y las rosas… Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía que hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra,

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LE ACOMPAÑA.”

Que me perdone el autor por no mentarle, pero no puedo hacerlo sin saber quién es.

Ya ves que he juntado a tres muy buenos protagonistas en este Post, Dalí, el Amor y la Locura. Por ello creo hoy más que nunca la necesidad de esa locura sana y sabiendo, sin ser yo el mejor ejemplo (Cuando repartieron timidez, a mí me dieron dos tazas), que uno no puede dejar de romper con lo que algunos llaman Zona de Confort, salir y descubrir algo nuevo.

Te dejo, hasta la próxima y espero que con esas gotas de locura puedas hacer el mejor Cocktail de todos: Tu vida.

Un lujo aprender de él:

http://www.youtube.com/watch?v=p1IEnKmGzko

 

3 comentarios sobre “Tres gotas de locura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s