Están pasando muchas cosas y no quieren que las veamos ¿Por qué?
Hemos sufrido una crisis brutal y muchos culpables siguen donde estaban… esperando, SÍ, después de todo nuestro esfuerzo volver a hacer exactamente lo mismo siete años después. Políticos, empresarios, banqueros, abogados, jueces, profesores, autónomos y un largo etcétera han sido culpables en su conjunto de llevarnos casi a una situación de quiebra y siguen ahí.
¿No sería hora de que se fueran a su casa?
Yo quiero animaros a todos vosotros de mi generación a decir ya basta, a gritar como sociedad civil que ya está bien y que queremos por lo menos equivocarnos nosotros, ellos ya han tenido su oportunidad y está claro que la han fastidiado, y de que manera.
¿Sabes? No lo tienes que hacer por ti, es que participar lo tienes que hacer por ellas, sí ELLAS, las generaciones futuras que no merecen que dejemos un país así, que no sufran lo que nosotros hemos vivido, por ser injusto (Son tus hijos). Es verdad que las cosas pueden ir mejor o peor, pero lo que no se puede permitir es la constante indecencia.
No nos podemos quedar con cara de tontos, os voy a poner un ejemplo: Las inmobiliarias quiebran, los bancos se quedan con los activos, TODOS montamos el SAREB y con nuestros impuestos recapitalizamos los bancos y ahora las mismas inmobiliarias montan otras sociedades para acabar los inmuebles no terminados con préstamos de los mismos bancos a un menor precio. LOS MISMOS PERROS CON OTROS COLLARES.
ESO está pasando y nadie lo denuncia puesto que prevalece el cortoplacismo, pero también en parte es culpa nuestra que dejamos que los mismos, sí, sí, los mismos sigan donde siempre han estado. No hacen más que utilizar palabras como regeneración, jóvenes, futuro y un largo etcétera, prostituyendo palabras del diccionario, para permanecer en sus posiciones privilegiadas.
Despertad, sé que hoy es más difícil que nunca pensar en una revolución, nos han convencido que tenemos mucho que perder… pero lo que no podemos es caer en el conformismo, puesto que estoy convencido que nos arrepentiremos en el futuro. Es verdad que tenemos una falta de liderazgo brutal, pero eso no quiere decir que nosotros, con humildad, no podamos cambiar poco a poco las cosas. ¿Te imaginas que Don Pelayo, El Cid, Hernán Cortes, Carlos V, Isabel la Católica y un largo etcétera hubieran tenido los medios que tenemos hoy para presionar y cambiar las cosas?
Nos lo quieren pintar imposible, pero si crees y participas puedes hacerlo. No tu jefe, no tu hermano, no el que era el número uno de tu clase: TÚ.
No sólo UGT y CCOO pueden formar parte de las comisiones de empresa, tú también, ello implica que puedes colaborar a cambiar y hacer que la empresa funcione mejor, si lo consigues… podrá generar más trabajo. No sólo PP y PSOE pueden proponer cambios y hacer política, tú también, participando en las asociaciones, si te gustan los perros, de animales, si te gusta tu barrio, de vecinos, si tienes inquietudes sociales, en caritas. Han querido que sientas que no eres útil para el cambio, pero es que el cambio sin ti, es imposible.
Me niego a que seamos recordados en los libros de historia como la generación que lucho por disponer de más ocio, de más tiempo libre, cuando pudo cambiar por medio de la revolución más pacífica de todas, su PAÍS.
Es verdad que participar requiere sacrificio, pero no te puedes llegar a imaginar la recompensa. Me niego a creer que juntos no podemos cambiar, me niego a creer que no puedes participar en algo, lo que sea que pueda hacer que gracias a ti, nuestros hijos puedan encontrarse un país mejor.
Han querido que la política sea de los políticos, pero no, la política te pertenece por ser lo que resume tus valores, tus principios, tu forma de vida, tu país, tu futuro, la igualdad de oportunidades y tantas y tantas cosas. Tantas generaciones pasadas lucharon por lo que hoy casi todos despreciamos, NUESTRA LIBERTAD. No nos podemos olvidar que si no damos valor a la oportunidad que hoy tenemos, si no luchamos por conseguir que nuestra DEMOCRACIA, sí NUESTRA, mejore, sea más participativa, solo habrá un perdedor claro: NOSOTROS.
POR UNA DEMOCRACIA MÁS PARTICIPATIVA.
Siguiendo el mismo ejemplo anterior: ya que el SAREB es de todos los españoles, porque no están todos los inmuebles colgados en su página web, su organigrama y los precios de venta… ¿Por qué pueden los fondos buitre acudir y comprarse 200 pisos, y 200 ciudadanos españoles no?
Sea lo que sea que puedas o sueñes que puedas, comiénzalo dijo Goethe